Libro sobre el arquitecto Félix Candela
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:

Nuevo libro que ha llegado a nuestra Biblioteca de la Escuela de Arquitectura acerca de la obra del arquitecto Félix Candela (1910 Madrid - 1997 Durham, Carolina del Norte). Félix Candela from Mexico City to Chicago: Rise and Fall of Experimentation in Concrete ha sido editado por Alexander Eisenschmidt, profesor de arquitectura de la Universidad de Illinois en Chicago. Se trata de un estudio de la obra de Candela tanto en México como en Estados Unidos y sus contribuciones a la arquitectura de mediados del siglo XX, destacando su papel como arquitecto que dio forma a nuevos espacios arquitectónicos.
Candela es ampliamente conocido por sus estructuras en México (las “cáscaras” de hormigón delgadas, los paraboloides hiperbólicos, etc.), pero su estancia en Chicago (1971‑78) ha sido mucho menos estudiada. Este libro indaga precisamente ese tránsito: por qué Candela se trasladó, cómo su forma de hacer arquitectura –tan experimental, artesanal, dependiente de ciertas condiciones económicas y culturales– convivió con el contexto arquitectónico y profesional de Chicago. El libro contiene relatos orales, teorías contemporáneas, fotografías de construcción, ensayos, entrevistas y los escritos de Candela. Además enriquece la biografía de Candela, aporta datos nuevos, estudia su rol no solo como autor de formas de hormigón espectaculares, sino como alguien que experimentó bajo ciertos condicionantes culturales y materiales.
Esta publicación contribuye a actualizar la bibliografía sobre el arquitecto Félix Candela que disponemos en la biblioteca.
Enlace a la biografía y una selección de obras del arquitecto Félix Candela del portal Wikiarquitectura.

